Casas Rurales en Tuerces y Covalagua ()

Casa Habitaciones

651.984.815 - 979.122.241

Casa Entera

649.064.864

Casa Habitaciones

979.125.643 - 636.234.714
(*) Precio por persona y noche calculado en base a la tarifa vigente en fin de semana y temporada baja
Las Tuerces y Covalagua, ensueño paisajístico
Las Tuerces se encuentran en los municipios de Pomar de Valdivia y Aguilar de Campoo, mientras que Covalagua se halla en el primero de los municipios. Son dos parajes que destacan geológicamente.
Las Tuerces configuran un peculiar enclave paisajístico provocado por erosión kársticas en rocas calizas. Situadas en las estribaciones más occidentales de los Páramos de La Lora, Las Tuerces forman un auténtico laberinto en el que se alternan grandes bloques de formas caprichosas (como la Mesa y el Perro Sentado). Gigantescas setas pétreas, puentes y arcos naturales, cerrados callejones y umbrías covachuelas dan lugar a un encantado paisaje que invita al tranquilo paseo y a la contemplación. El conjunto de Las Tuerces constituye un relieve amesetado, culminado por una superficie parcialmente plana. Geomorfológicamente constituye un sinclinal colgado. Y seguramente lo más fascinante de Las Tuerces sea el Cañón de la Horadada horadado por el río Pisuerga, que puede apreciarse plenamente desde el monte Cildá.
Bueno es, ya que estás aquí, que te acerques a ver las iglesias románicas de Santa María (Mave), Becerril del Carpio o la de Gama. Entra en la iglesia rupestre de Olleros de Pisuerga y saca fotografías a las casonas solariegas blasonadas de Santa María de San Pedro.
En cuanto a Covalagua, también situado en el Páramo de La Lora, la naturaleza ha sido pródiga configurando un espectacular paisaje geológico de origen kárstico. Entre sus manifestaciones más relevantes destacan dolinas, lapiaces, uvalas, simas, cuevas y surgencias. Una de estas últimas, la de Covalagua, da nombre a todo el espacio natural en el que abundan las pequeñas cascadas. No muy lejos de aquí tienes el menhir megalítico llamado Canto Hito, de más de tres metros de altura. Y te diré también que en este Páramo de Lora puedes ver los restos de las murallas del yacimiento cántabro prerromano de Monte Bernorio.
La red de cuevas es más que destacable, sobresaliendo la Cueva del Toro y la famosa Cueva de los Franceses que es uno de los mejores ejemplos de cueva kárstica (mantos calcáreos, formaciones estalagmíticas y estalagtíticas, columnas, ...), parte de la cual está acondicionada e iluminada para la visita turística.
Si te acercas al valle podrás ver diversas iglesias rupestres, como la de San Martín de Valdelomar; románica es la iglesia de Castrillo de Valdelomar, y casonas solariegas tienes en Barcena de Ebro, Cezura, San Cristobal del Monte y Villanueva de la Nia. Obviamente, huelga decir que tienes a pocos kilómetros el conjunto Histórico-Artístico de Aguilar de Campoo y su extraordinario monasterio cisterciense de Santa María la Real.
Restaurantes en Tuerces y Covalagua